¿Con tilde o sin tilde?

Palabras que cambian su significado cuando se escriben con tilde.

¿Sabes qué es la tilde en español?
La tilde es el acento gráfico que se pone encima de las vocales:
á é í ó ú

Estos acentos gráficos (o tildes) puedes cambiar completamente el significado de una palabra.

¡Atención!
🙏 No confundas la tilde con la virgulilla.

Algunos ejemplos de palabras que cambian su significado cuando se escriben con tilde:

  • el → artículo: el libro
  • él → pronombre personal: él es ingeniero
  • tu → posesivo: tu casa
  • → pronombre personal: eres muy amable
  • se → pronombre reflexivo: ella se va
  • → verbo: yo no bailar
También puedes practicar…

You may also practice…

Click → ¿Sabes si estas 15 frases de uso común se escriben con tilde?

Practica las tildes con este ejercicio interactivo

Las palabras con tilde siempre se pronuncian con más fuerza 💪 que las palabras sin tilde.
En este ejercicio podrás practicar 18 frases.

👂🏼Escucha atentamente la pronunciación.

Nivel Base A1 – A2

18 preguntas

¿Tienes alguna pregunta o algún comentario?

Me encanta saber tu opinión ❤︎

Puntuación: 4.7 / 5. - No. de votos: 113

19 thoughts on “¿Con tilde o sin tilde?

  1. Anónimo

    Hola Cata
    He hecho solo un error.
    Me encantan tus ejercicios !
    Gracias por todo.
    Feliz fiestas de navidad
    Nathalie

  2. Anónimo

    Muchas gracias Señora Cata por el ejércicio excelente sobre con tilde o sin tilde. Me disfruta aprendizaje y practicando mâs con su ayuda.

  3. Miroslav Juhaniak

    Hola Cata✋94%.Muchas gracias por ejercicio👍Me gustó mucho😉✋🍀

  4. Anónimo

    Gracias Cata, me encanta los ejercicios. He aprendido cosas nuevas como una palabra nueva y una oportunidad de practicar mi habilidad de escuchar y oír la tilde y la ñ. ¡Qué guay! ¡Qué interesante! Gracias por todo.

    1. Anónimo

      Estos ejercicios son mágnificos.me ayudaron mucho a enseñar español como soy profe de español argelina,sus actividades me daron mucha ayuda en mi trabajo.
      Muchas gracias señora Catalina.😘♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

  5. Isa

    Hola Cata,
    Muchísimo genial 😀. Gracias 😘

    1. Anónimo

      Hola Cata mucho semas gracias por todo

  6. Anónimo

    Muchuma gracias por todos

  7. Anónimo

    Hola Cata
    Gracias para tu ayuda, hoy me podria ir en viaje para practicar, pero para mi es dificilisimo describir sin falta.

    1. Anónimo

      Hola Cata,
      Muchas gracias, es muy interesante este libro .

  8. Tomás C.

    Una vez más, muchas gracias por esta experiencia de aprendizaje.

  9. Anónimo

    Dear Cata,
    Gracias por tus ejercicios; siempre tiene sentido para hacerlos; hasta la proxima; Nanno

  10. Anónimo

    !Hola, Cata! Este ejercicio es muy fa’cil. Tengo 100% de respuestas correctas. Pero repitiendo mejoramos nuestro nivel de la lengua. !Muchas gracias! Saludos desde Varsovia.
    Agnieszka

  11. Andrea Caldini

    He aprendido algo más. Antes llamabo la virgulilla de la n “tilde”.

  12. Anónimo

    He aprendido algo más. Antes llamabo la virgulilla de la n “tilde”.

  13. Salvatore

    Hola Cata.
    Me gusta este ejercicio,porque la tilde puedes cambiar el significado de una palabra,y yo a veces me confundo. Tu nueva forma de enseñar me gusta mucho por què repetir
    las palabras del ejercicio vocalmente es muy ùtil para eschuchar la pronunciaciòn
    correcta. Muchas gracias por tu ayuda.
    Hasta pronto.

    1. Cata

      Hola, Salvatore:
      Me alegro mucho de que te guste 😊

  14. Dick Floding

    Hola Cata.
    Finalmente, el enlace al ejercicio funciona.
    Ahora estoy feliz de nuevo.
    Que tengas un buen día

  15. Juanito

    Hola Cata.

    El test, me ha gustado. Es siempre un placer para mí practicar tus ejercicios.

Leave A Comment

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial